Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial: El altavoz de las 350 empresas que lo forman

Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial: El altavoz de las 350 empresas que lo forman

Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, defiende la independencia financiera de su organización, sostenida únicamente con cuotas de socios y patrocinios privados. Entre sus propuestas destacan la conexión ferroviaria Madrid-Lisboa antes de 2030, la Tasa Cervantes finalista para impulsar turismo de calidad y un monitor de absentismo laboral que combata las 2.679 millones de horas perdidas anuales en la Comunidad de Madrid.

Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial: El altavoz de las 350 empresas que lo forman Leer más »

Rovi firma con Novo Nordisk para fabricar Ozempic y Wegovy desde 2026

Rovi firma con Novo Nordisk para fabricar Ozempic y Wegovy desde 2026

Laboratorios Rovi ha cerrado un acuerdo estratégico con la farmacéutica danesa Novo Nordisk para fabricar medicamentos desde 2026 en sus instalaciones españolas. El contrato incluye la producción de Ozempic y Wegovy, tratamientos estrella contra la diabetes y obesidad. La operación aportará entre 81,8 y 184,18 millones de euros anuales y ha impulsado las acciones de Rovi más del 2,8% en el Ibex 35.

Rovi firma con Novo Nordisk para fabricar Ozempic y Wegovy desde 2026 Leer más »

Luis Collado López, presidente de AECIM: Aportando conocimiento técnico y capacidad de anticipación en el sector del metal

Luis Collado López, presidente de AECIM: Aportando conocimiento técnico y capacidad de anticipación en el sector del metal

Luis Collado López, presidente de AECIM, destaca la diversidad del sector metal madrileño en 2025, donde conviven subsectores con resultados positivos y otros con debilidades. Valora el impacto de las ayudas institucionales, como la gestión tras el apagón eléctrico y la ampliación de líneas municipales. Con más de 8.000 empresas representadas, subraya la necesidad de agilidad e innovación para afrontar retos como la falta de talento y la sostenibilidad.

Luis Collado López, presidente de AECIM: Aportando conocimiento técnico y capacidad de anticipación en el sector del metal Leer más »

Kit Digital cierra el 31 de octubre 2025: última oportunidad para autónomos de acceder a 3.000 euros en ayudas

Kit Digital cierra el 31 de octubre 2025: última oportunidad para autónomos de acceder a 3.000 euros en ayudas

El programa Kit Digital cierra definitivamente el 31 de octubre de 2025 para autónomos y empresas con menos de tres empleados. Los beneficiarios pueden acceder a bonos de hasta 3.000 euros para invertir en soluciones digitales como páginas web, comercio electrónico o ciberseguridad, financiados por fondos europeos Next Generation. El plazo termina sin posibilidad de prórroga.

Kit Digital cierra el 31 de octubre 2025: última oportunidad para autónomos de acceder a 3.000 euros en ayudas Leer más »

Verisure debuta en bolsa con subida del 21% y alcanza valoración de 16.750 millones de euros en Estocolmo

Verisure debuta en bolsa con subida del 21% y alcanza valoración de 16.750 millones de euros en Estocolmo

Verisure, empresa matriz de Securitas Direct, completó su salida a bolsa en el Nasdaq de Estocolmo con una subida del 21,2% en su primer día de cotización. La compañía de seguridad alcanzó una valoración bursátil de 16.750 millones de euros tras fijar el precio inicial en 13,25 euros por acción y recaudar 3.100 millones mediante su oferta pública inicial.

Verisure debuta en bolsa con subida del 21% y alcanza valoración de 16.750 millones de euros en Estocolmo Leer más »

Pablo de Ramón-Laca Clausen, presidente ejecutivo de Cesce Ayudando a las empresas a buscar mercados

Pablo de Ramón-Laca Clausen, presidente ejecutivo de Cesce Ayudando a las empresas a buscar mercados

Pablo de Ramón-Laca Clausen, presidente ejecutivo de Cesce, destaca que las empresas españolas están mejor preparadas ante los cambios geopolíticos globales. El Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial moviliza 15.000 millones de euros, incluyendo 2.000 millones en coberturas de Cesce para proyectos internacionales. La ampliación del límite de cobertura hasta 15.000 millones busca ayudar a las empresas a encontrar mercados alternativos frente a los nuevos aranceles estadounidenses.

Pablo de Ramón-Laca Clausen, presidente ejecutivo de Cesce Ayudando a las empresas a buscar mercados Leer más »

Las Pymes españolas cotizadas deberán reportar en materia de sostenibilidad desde 2026

Las Pymes españolas cotizadas deberán reportar en materia de sostenibilidad desde 2026

La Directiva CSRD obliga desde enero de 2025 a grandes empresas españolas a presentar informes de sostenibilidad auditados externamente. Más de 250 empleados o 40 millones de facturación son los umbrales clave. Las Pymes cotizadas tienen plazo hasta 2026-2028. Esta normativa europea marca un antes y después en la transparencia corporativa, convirtiendo la sostenibilidad en información financiera obligatoria.

Las Pymes españolas cotizadas deberán reportar en materia de sostenibilidad desde 2026 Leer más »

Scroll al inicio