
Salvador Marín Hernández, presidente de COFIDES

¿Qué papel juega COFIDES dentro de la política diseñada por la Secretaría de Estado de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad para impulsar
la internacionalización de las empresas españolas?
COFIDES desempeña un papel esencial en la estrategia de apoyo a la internacionalización que se ha marcado desde el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de
la Secretaría de Estado de Comercio, ya que, ahora más que nunca, es fundamental que las empresas españolas salgan al exterior, y desde COFIDES ofrecemos el apoyo
financiero e institucional para llevar a cabo los proyectos en terceros países.
¿Con qué recursos cuentan para su financiación y de dónde proceden?
Disponemos de recursos propios para financiar proyectos de inversión en países emergentes o en desarrollo y gestionamos, por cuenta del Estado, el Fondo para
Inversiones en el Exterior (FIEX) y el Fondo para Operaciones de Inversión en el Exterior de la Pequeña y Mediana Empresa (FONPYME), con los que podemos financiar
proyectos en cualquier país del mundo para fomentar la internacionalización de la empresa y de la economía española.
También participamos, en representación de España, en la European Development Finance Institution (EDFI), una institución que impulsa el desarrollo en países emergentes
y en transición por la que COFIDES puede movilizar 400 millones de euros. En suma, el volumen total del patrimonio con el que cuenta COFIDES para financiar a las
empresas españolas asciende a más de 1.300 millones de euros. Participa, además, en el comité técnico del FIEM, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio y que
cuenta con fondos adicionales.